¡Enlace copiado!

Elmo Renista

Elmo Renista
Sigue la buena mancuerna Burgueño-Marina
Una muestra más de la mancuerna Burgueño-Marina
Transformada “La Revu” para cientos de familias
1. Cantada vale doble. Y es que el alcalde, Ismael Burgueño, declaró desde su llegada a la silla municipal que uno de sus principales retos sería embellecer el Centro de la ciudad, en especial la histórica Av. Revolución, para devolvérsela a los tijuanenses y pueda ser impulso de economía y turismo. El viernes vimos hecha realidad la primera fase de ese gran proyecto, con la inauguración del andador turístico, un espacio 100% peatonal, ideado para que cientos de familias puedan disfrutar del arte, gastronomía, música y demás expresiones que nuestra bella ciudad tiene para ofrecer. Una muestra más de la mancuerna ganadora Burgueño-Marina, pues el proyecto llevó una estrecha coordinación entre municipio y Estado. Y una muestra más de que la transformación de Tijuana va para todos, recuperando espacios que por años estuvieron en el olvido y hoy se expanden para el disfrute de los tijuanenses y turistas.


La realidad alterada de los Tricolores
Los priistas ven espejismos
2. Resulta insultante que la diputada Xitlalic Ceja afirme que “la gente confía” en que el PRI recuperará la paz en México, como si ese partido no fuera precisamente símbolo de clientelismo, corrupción e impunidad enquistados durante décadas. El PRI, ya no solo en la entidad sino en todo el país, carece de futuro: ha sido expulsado de gubernaturas, desprestigiado en lo nacional y apenas subsiste como cascarón. En Baja California su estructura operativa se cae a pedazos igual que sus oficinas, sin cuadros competitivos ni propuestas creíbles. A nivel nacional, en elecciones recientes perdió espacios fundamentales frente al hartazgo ciudadano. La retórica conflictiva del “PRI como salvador” no puede ocultar que el partido no conecta con las demandas contemporáneas de transparencia, derechos y democracia, por más que en redes sociales quieren hacerse los más “en onda con la chaviza”. Puro discurso vacío con la realidad alterada.



Nueva Delegada Federal, a trabajar sin polémicas
“Estampados” los que ya se veían en la Superdelegación
3. El viernes se presentó en territorio la nueva Delegada Federal de Bienestar, Carmen Antuna. Su incorporación se hizo pública hace un par de semana y finalmente concluyó el periodo de transición para ser la mujer que comanda la operación de los programas federales en nuestra entidad. Su llegada fue una buena noticia para el pueblo y un recordatorio para los que se quedaron con las ganas de utilizar su silla como trampolín. Hace un mes renunciaron al anterior Delegado, quien se quiso adelantar y terminó estampado con pared, por lo que ahora el manejo de los apoyos sociales ya está blindado hacia quienes aspiran a un cargo en 2027. Antuna se reservó los juicios para su antecesor en el cargo, remarcando que viene a trabajar y no a meterse en polémicas. Ya solo con eso, se va a notar el cambio en la Delegación. Esperemos que la transformación siga avanzando en BC bajo su cargo.


Sheinbaum directamente acude a afectados por lluvias
La mano presidencial donde se necesita
4. Sheinbaum mostró, frente a las lluvias torrenciales, el tipo de liderazgo que la distingue: cercano, operativo y sin dejar espacio a la indiferencia. Ya estaba toda la fachiza queriendo lincharla porque el primer contacto con autoridades se realizó mediante videoconferencia. Yo creo que se acostumbraron a que otros gobiernos en el pasado usaban la tragedia como escaparate político, condicionando los apoyos o prestando la infraestructura oficial para hacer show en televisión. Sin embargo, la Presidenta tiene un equipo estructurado en todos los puntos del país que sabe reaccionar incluso con ella dirigiendo operaciones a la distancia, Este fin de semana se ha priorizado la logística, los puentes aéreos y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para atender a los damnificados cara a cara. Su frase “nadie quedará desamparado” resume una visión de Estado que combina empatía y eficacia. La reconstrucción en todos los estados afectados será prioridad, mientras el mensaje es claro: se gobierna desde el territorio, no desde el escritorio. En Veracruz y Puebla ya se ven los primeros resultados de esa política de presencia real.